Texto SEO
  • +1-200-196-348-24

  • 5101 Mérida, Venezuela

  • Lun - Sab: 8.00am - 06.00pm

Historia

En 1904 se decreta la creación del Distrito Miranda conformado por las parroquias Timotes, Chachopo, Palmira y Pueblo Llano; luego en los ochenta tras el inicio de modificaciones político territoriales en el Estado Mérida pasa a administrar la parroquia Piñango que pertenecía al antiguo Distrito Justo Briceño, hoy Municipio Justo Briceño. En 1988 pierde parte de su territorio al declararse los municipios Pueblo Llano y Julio César Salas, el 15 de enero de 1992 se decide transferir la Parroquia Palmira al recién creado Municipio Julio César Salas quedando así definitivamente con el actual territorio del municipio. Miranda esta actualmente dividida en cuatro (4) parroquias, Andrés Eloy Blanco, La Venta, Piñango y Timotes.

Se encuentra ubicado en una región predominantemente montañosa, en Los Andes venezolanos. Su vegetación es propia de páramo presentando abundantes gramíneas y arbusto de pequeño tamaño, el bosque húmedo montano alto y el bosque húmedo seco bajo dominan la región. Tiene una temperatura promedio anual de 13,5 °C con precipitaciones anuales de 1.300 mm, la altitud se ubica entre los 1.800 y los 4.200 m s. n. m. Su fauna está en peligro de extinción, se encuentra el oso frontino y el cóndor de los Andes. El principal curso de agua es el río Motatán.
Topografía
Turismo

La precipitación media anual se sitúa entre los 800 y 1800 mm.

Sector Agricola
Agricola
Sector Pesquero
Pesquero
Sector Minero
Minero
Sector Farmaceutico
Farmaceutico
Sector Turistico
Turistico
ARRIBA